
|

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?
Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de cómo pensar y no en qué pensar; 3) ejercer el diálogo como base para relacionarse y convivir con los demás; 4) adquirir valores éticos y democráticos; y 5) colaborar e integrarse en comunidad para lograr la transformación social. Es decir, con la NEM se desea formar personas capaces de conducirse como ciudadanos autónomos, con sentido humano y crítico para construir su propio futuro en sociedad.
Marco Curricular Común de la Educación Media Superior
La construcción del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) se sustenta en un proceso de participación colaborativa iniciado desde 2019. Es un proyecto colectivo donde todos los actores de la Educación Media Superior tienen voz y lugar.
- Áreas de Conocimiento
- Humanidades
- Ciencias Sociales
- Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología
- Recursos Sociocognitivos
- Pensamiento Matemático
- Lengua y Comunicación
- Conciencia Histórica
- Cultura Digital
- Inglés
- Formación Socioemocional
- Actividades Físicas y Deportivas
- Actividades Artísticas y Culturales
- Educación Integral en Sexualidad y Genero
- Educación para la Salud
- Práctica y Colaboración Ciudadana
